El Gobierno de Canarias destinará 130 millones de euros a los municios turísticos de las Islas en 2010, según lo anunció en el Puerto de la Cruz, el director general de Infraestructuras Turísticas de la Comunidad Autónoma, Sebastián Ledesma, con motivo de la firma del acta de replanteo de las obras de reforma de la calle Zamora. En este paquete se incluyen los 12 municipios turísticos y las Islas de La Gomera, El Hierro y La Palma. Indicó que “estamos empeñados en la mejora de los núcleos turísticos, para que los visitantes tengan una percepción diferente que pueda ayudar a sembrar un poco de optimismo, que nos hace falta en nuestros inversores y en nuestros empresarios”.
Ledesma precisó que “todas las administraciones públicas están implicadas en la optimización de los recursos turísticos y superar los aspectos negativos en relación con las personas que lo están pasando mal por la crisis económica”.
Expresó su confianza en que “esta inyección de dinero que vendrá al Puerto de la Cruz en estos años, que ya son realidad, consoliden su transformación y despegue”
Sebastián Ledesma se felicitó por iniciar en el Puerto de la Cruz la estrategia de la mejora de los espacios públicos con la primera obra que se ejecutará en la calle Zamora, presupuestada en 1,1 millones de euros, y que se prevé acometer una vez transcurridas las fiestas de Reyes. Esta obra será financiada por el Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER), en un 75%.
El alcalde del Puerto de la Cruz, Marcos Brito, recomendó en su momento que los 6,3 millones que se tenía que dedicar a infraestructuras turísticas en el municipio se empleara las obras previstas en el plan de choque, que está a punto de finalizar, según recordó Sebastián Ledesma. Entre los trabajos incluidos en ese programa sobresalen las calles Santo Domingo, el entorno de las fachadas del casco histórico, camino de Las Cabras, Paseo de Las Damas y Mirador de La Paz.
Adelantó que se han planteado dos obras en el mismo entorno como las calles Zamora (tramo comprendido entre Santo Domingo y Valois y zona de Punta del Viento), con la idea de continuar con el tratamiento dado a la calle Santo Domingo, o lo que es lo mismo, sustituir el asfalto por piedra natural en la calle Zamora que, en principio, no estaba previsto.
Ledesma precisó que “todas las administraciones públicas están implicadas en la optimización de los recursos turísticos y superar los aspectos negativos en relación con las personas que lo están pasando mal por la crisis económica”.
Expresó su confianza en que “esta inyección de dinero que vendrá al Puerto de la Cruz en estos años, que ya son realidad, consoliden su transformación y despegue”
Sebastián Ledesma se felicitó por iniciar en el Puerto de la Cruz la estrategia de la mejora de los espacios públicos con la primera obra que se ejecutará en la calle Zamora, presupuestada en 1,1 millones de euros, y que se prevé acometer una vez transcurridas las fiestas de Reyes. Esta obra será financiada por el Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER), en un 75%.
El alcalde del Puerto de la Cruz, Marcos Brito, recomendó en su momento que los 6,3 millones que se tenía que dedicar a infraestructuras turísticas en el municipio se empleara las obras previstas en el plan de choque, que está a punto de finalizar, según recordó Sebastián Ledesma. Entre los trabajos incluidos en ese programa sobresalen las calles Santo Domingo, el entorno de las fachadas del casco histórico, camino de Las Cabras, Paseo de Las Damas y Mirador de La Paz.
Adelantó que se han planteado dos obras en el mismo entorno como las calles Zamora (tramo comprendido entre Santo Domingo y Valois y zona de Punta del Viento), con la idea de continuar con el tratamiento dado a la calle Santo Domingo, o lo que es lo mismo, sustituir el asfalto por piedra natural en la calle Zamora que, en principio, no estaba previsto.
Comentarios
Publicar un comentario