Ir al contenido principal

BANCA CÍVICA SE CONVIERTE EN EL PRIMER GRUPO CONSOLIDADO DE CAJAS DE AHORROS

Banca Cívica se ha convertido en el primer grupo consolidado de cajas de ahorros que utiliza los nuevos mecanismos de capitalización que contempla la LORCA. Lo hace nada menos que para dar entrada en su capital a una de las mayores empresas de inversión del sector financiero del mundo, JC Flowers & Co. (JCF). Este inversor norteamericano, que cuenta con inversiones por valor de 10.000 millones de dólares en entidades financieras por todo el mundo, ha firmado una carta de intenciones para suscribir 450 millones de euros de deuda de Banca Cívica convertible en acciones del grupo. Esta deuda se remunerará al 7,5%, un 0,25% por debajo del precio del FROB. La carta de intenciones incluye mecanismos de permanencia en el accionariado a medio plazo de JC Flowers.
La alianza, fruto de semanas de trabajo, se materializa una vez se ha aprobado la reforma de la LORCA, que regula nuevos mecanismos de capital para las cajas y los SIPs bancarios. La entrada de JC Flowers en el capital de Banca Cívica refrenda la vocación del grupo, recogida en su contrato de integración, de acudir a los mercados privados de capital y le permitirá impulsar sus planes de crecimiento nacional e internacional y mantener una intensa inyección de crédito a empresas y particulares.
JCF es una de las mayores empresas de inversión en el sector financiero en el mundo y cuenta con oficinas en Nueva York y Londres. Ha gestionado inversiones en más de 11 países, exclusivamente en la industria de servicios financieros, por valor de 10.000 millones de dólares. Se trata de un inversor de medio y largo plazo que valora los proyectos desde un punto de vista estratégico, de capacidad del equipo de gestión y potencial de crecimiento. Chris Flowers, presidente de JCF, asegura que “hemos estudiado a fondo el mercado financiero español y creemos que el proyecto de Banca Cívica es uno de los de mayor solidez y potencial de crecimiento nacional e internacional dentro de la banca española y por eso queremos participar en él”.
Banca Cívica, es el grupo financiero formado por Caja Navarra, CajaCanarias y Caja de Burgos. Ha desarrollado un novedoso modelo de crecimiento basado en la alianza con entidades sociales; Banca Cívica dice a sus clientes cuánto dinero gana con ellos y son ellos mismos los que deciden qué proyecto social, de entre los presentados por las entidades sociales, quieren financiar con parte de esos beneficios. Las entidades sociales consiguen que sus personas más cercanas se hagan clientes del grupo y, de esta manera, elijan y financien sus proyectos. El grupo cuenta con 777 oficinas repartidas por 22 provincias españolas. Sus 4.500 empleados gestionan casi 45.000 millones de euros en activos de sus 1,5 millones de clientes. Recientemente ha inaugurado su primera oficina en el mercado norteamericano donde trasladará su modelo de negocio y operará como entidad financiera en 2011.
El acuerdo entre Banca Cívica y JC Flowers está sujeto a la correspondiente ‘due dilligence’ y a la aprobación formal de los órganos de gobierno del inversor y de las cajas que forman el grupo.
En la operación han participado tanto el despacho de Ramón y Cajal de Madrid como Remag Global, despacho de asesoría financiera de Ignacio Foncillas en Nueva York.

Fuente:CAJACANARIAS.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Loro Parque amplía su familia animal con dos nuevos leones marinos

Loro Parque celebra el verano ampliando su familia de animales con el nacimiento de dos leones marino de California. Las pequeñas crías, que pesaron alrededor de 9 kilos al nacer, están bajo el cuidado y alimentación de sus madres quienes les proporcionan toda la atención y dedicación tanto fuera, como dentro del agua. Con estos 2 nacimientos, Loro Parque alcanza los 17 ejemplares habidos en el recinto, lo que confirma el estado de bienestar del que disfrutan estos mamíferos marinos en sus instalaciones, así como en las de Siam Park donde, desde 2008, reside parte del grupo de 25 leones marinos que alberga la compañía. Las pequeñas crías son 2 simpáticos machos, que pasan la mayor parte del tiempo junto a sus madres, mientras se bañan y juegan en el recinto que Loro Parque dispone especialmente para ello. Cumplido el año de ser amamantados, comenzarán a comer pescado, serán más independientes, con lo que podrán sumarse a los juegos del resto de los miembros del exitoso grupo. Como a...

El Ayuntamiento tendrá que devolver 10 millones de euros antes de que finalice el año

El Ayuntamiento del Puerto de la Cruz tendrá que devolver los 10 millones de euros de las operaciones de tesorería suscritas en 2009 a 31 diciembre del presente año, según ha señalado la primera teniente de alcalde-delegada de Hacienda y portavoz de Coalición Canaria, Sandra Rodríguez. Precisó que se trata de una circunstancia preocupante por las tensiones de liquidez que pueda generar y que si bien se hizo el esfuerzo en abril de rebajar la operación de tesorería de 3 millones a 1,9 millones, “somos conscientes –añade- de que, ahora, en octubre va a ser muy complicado obtener esos tres millones para devolverlos o disponer de una parte y bajar una porción, pero también entendemos que es complicado devolver la otra por cinco millones de euros a 31 de diciembre y que será muy difícil que las propias entidades financieras estén dispuestas a acceder a esos créditos a corto plazo con un horizonte que el Estado esta marcando para el final del presente ejercicio". Considera que "la...

¿CIEN DÍAS DE GRACIA?

Ni un día de gracia le otorgó la oposición socialista al gobierno de Coalición Canaria y Partido Popular en el Ayuntamiento del Puerto de la Cruz. Ni falta que le hace, se podría decir, pero, a pesar de las adversidades propìas del ejercicio de la política en cualquier esfera de poder, ya sea local, ya se regional, ya sea nacional, no cabe perder las formas, incluso cuando ese gobierno es el resultado de la censura de uno precedente. La ex acaldesa socialista, Lola Padrón, nunca perdonará a nacionalistas y conservadores la afrenta que representó su desalojo de la Alcaldía, en virtud de una moción de censura, que, sin acritud, sostengo que se la había ganado ya a pulso desde que suscribió el pacto contra natura con el Partido Popular, y que una política errática lo confirmaría en octubre del pasado año. El actual alcalde, Marcos Brito, expone su balance de cien días de gobierno, que, por cierto, lejos de ser un jardín de rosas, se ha encontrado con muchas espinas, pero que, a grandes r...